
Reforma de baños y aseos
¿Cuánto cuesta reformar un baño?
Es una de las dudas que más me formulan mis potenciales clientes.
Como ya os podéis imaginar, esta pregunta no tiene una respuesta universal.
El coste final de la reforma depende de muchos factores, basados principalmente en las medidas (M2) del baño, así como en los acabados y calidades de pavimentos, alicatados, sanitarios, muebles… por ejemplo, las griferías tienen precios verdaderamente dispares.
Mi experiencia me da la razón… así pues yo no recomiendo gastarse menos, recordad que la calidad se paga.
Sí se pueden encontrar ofertas de stocks limitados, pocos metros cuadrados de ciertos modelos de baldosa… pero siempre tendría que ser un experto albañil quien decidiera si es o no adecuado y valorar la calidad real.
Aunque no lo parezca, algunos de estos materiales no tienen el rendimiento esperado, se cortan mal con la máquina, son excesivamente porosos y penetra la suciedad… hay bastantes aspectos técnicos a tener en cuenta por encima del precio/m2.
Independientemente de los materiales, es necesario saber el precio por metro cuadrado de un “buen alicatador”.
Pensad que un albañil experto puede cobrar 40 euros/m2 incluyendo derribos, saneamientos, retirada de runas y desescombro, ayudas a industriales (lampista y carpintero)…
En caso de ser baldosas rectificadas o gres porcelánico el precio puede variar a la alza ligeramente.
Sea cual sea vuestra decisión, es esencial conocer la técnica que usará el albañil escogido para alicatar el baño.
Gresite, baldosas, azulejos y gres de calidad pueden verse seriamente afectadas por una mala colocación, estropeando así el diseño y el impacto de tu reforma de baño.
En breve os pondré ejemplos concretos de precios finales para reformas de baño, con fotografías y partidas incluidas en el presupuesto. De esta forma os será más fácil una comparativa de precios entre las diferentes posibilidades.

Baños impecablemente reformados
Mis reformas de baño se caracterizan por tarifas ajustadas al bolsillo de mi cliente… siempre con la calidad, seriedad y empatía que me caracterizan.
Reformas de baños, aseos y lavabos




Requisitos para una reforma de baño exitosa
Titulaciones de PRL ¿qué son?
Tener la titulación de PRL (Prevención de Riesgos Laborales) en mi caso es la de 60 horas de ALBAÑILERÍA, más otras complementarias de 20 horas que voy haciendo con el paso de los años. Todos mis trabajadores han realizado diferentes cursos del sector reformas. De igual manera, disponer de una empresa contratada especialista en PRL para controlar los posibles riesgos es esencial.
Seguro de Responsabilidad Civil ¿para qué?
Pagar anualmente un seguro de Responsabilidad Civil es vital. Nunca sabes cuándo pueden surgir problemas, los cuales pueden generar temas legales complejos, en muchos casos. Estar cubierto al 100% contra cualquier imprevisto genera tranquilidad a todas las partes: reformistas, industriales y clientes. REFOHABIT® dispone de una buena cobertura de R.C. con la aseguradora ZÜRICH.
Reformistas con reseñas
A parte de todo lo anteriormente citado, es importante que el profesional que entre a reformar vuestro baño o aseo disponga de muchas recomendaciones y opiniones de clientes satisfechos. Lógicamente, deben ser testimonios reales y fácilmente verificables.
Conocimiento total de materiales y técnicas
Una larga trayectoria reformando baños es la clave para conseguir la "reforma ideal". Tras más de 30 años haciendo reformas, los conocimientos de materiales, dominio de diferentes técnicas de aplicación, sistemas de corte, limpiezas de superficies, uso y manejo óptimo de maquinaria, etc... hacen del albañil "un profesional sin parangón" ¡ese es mi caso!