Proceso para el cambio de bañera por ducha de obra con pavés
En este artículo deseo explicar, de forma lo más sencilla posible, el proceso que yo uso para hacer un plato de ducha con obra, una vez se ha extraído el sanitario existente, la bañera.
Me encuentro constantemente con clientes que desean encargarme un plato de obra porque les es más atractivo que uno prefabricado, pero siempre me expresan su preocupación con la pregunta: ¿Tendré pérdidas y humedades con el tiempo?
Mi larga trayectoria en reformas de baños y mi experiencia me han demostrado que el plato de ducha de obra NO da absolutamente ningún problema a futuro.
Es esencial esmerarse al colocar la base de la ducha, es decir, la tela PVC con sumidero integrado. Se trata de toda una pieza, la cual instalo entera y con mucho margen (mínimo 15 cm) que hago subir por las paredes para hacer el efecto “piscina” y quedando así totalmente estanco.Siempre me aseguro de que jamás habrá filtraciones o pérdidas de agua.
Posteriormente a la colocación de dicha tela, preparo la superficie debidamente para poner gresite, malla de piedra o bien malla porcelánica (según mis clientes hayan escogido), cualquiera de los materiales disponibles hoy día, para colocar en bases de platos de ducha, son antideslizantes y 100% seguros.
El resultado es magnífico… una ducha de obra personalizada siempre tendrá un toque diferenciador.
Finalmente quiero aclarar que las duchas de obra, hechas con materiales de calidad, borada rejuntada con líquidos especiales anti-moho… se mantienen siempre bonitas y limpias.
Móvil de contacto (Saúl): 647 663 438