¿Por qué debes escogernos?

Durante mi larga trayectoria he observado y analizado las ventajas que proporciona el tener un plato de ducha en lugar de la tradicional bañera. Algunas de ellas te las listo a continuación:

  • Un plato de ducha es ideal para personas mayores y personas con movilidad reducida, siempre intentando que sea a nivel de suelo.
  • Aporta más comodidad al entrar y salir, evitando riesgos y peligros innecesarios.
  • Los platos de ducha son estéticos, modernos, actuales y más fáciles de limpiar.

Experiencia de 25 años, con más de 300 cambios de bañera por plato de ducha. Soluciones óptimas y personalizadas para todas las reformas de baños, aseos y espacios de ducha.

Si os tomáis unos minutos para valorar algunas cuestiones importantes, podréis delimitar vuestras necesidades, prioridades y gustos, así seguro que vuestra reforma de cambio de bañera por ducha será más exitosa y sin contratiempos.

quitar-banera-colocar-plato-ducha-barcelona
Olvídate de tu bañera. Consigue ya tu plato de ducha.

El plato de ducha optimiza espacio, mejora accesibilidad, es más seguro y ahorra agua, ofreciendo diseños modernos y funcionales.

Cambios de bañera por ducha

Cambio de bañera para hacer plato de ducha de obra con gresite. Barrio de Horta, Barcelona.
Quitar bañera existente para hacer plato de ducha de obra. La Llacuna, Barcelona.
Antes y después de cambio de bañera por plato de ducha de resina. Barcelona capital.
Cambiar bañera por plato de ducha de gresite y colocación de mampara. Barrio del Clot, Barcelona.

¿Qué hay disponible en el mercado?.
Lorem ipsum.

Los platos de ducha se pueden clasificar en estos tres grupos: 1. Prefabricado (resina, acrílico, cerámico y acero), ya sea cortado a medida o comprado con tamaños estándares. 2. Fabricación con obra ("gresite" o mosaico vítreo, malla cerámica o baldosa anti-deslizante, malla de piedras). 3. Aplicación de microcemento en base y paredes de la superficie.

¿Necesito plato a nivel de suelo? El secreto está en los bajantes...

Si nuestra vivienda es un piso, tendremos ciertas limitaciones con la altura del plato, es decir, quizás no sea posible hacer una ducha a ras de suelo. Aun así, siempre intento solucionar los bajantes para conseguir el menor escalón posible de entrada a la zona ducha. Si vuestra vivienda es una casa unifamiliar, en un 99% de casos, sí se podrá instalar o hacer el plato de ducha con acceso o entrada a nivel.

¿El cambio por bañera puede ser económico?

Los sobrantes de baldosas de paredes o suelo siempre ayudan, en ese caso incluso no hace falta cambiar todo el alicatado, con el ahorro correspondiente. Saneando las paredes hasta una altura correcta (60-90cm) o hasta la cenefa existente, podremos colocar el nuevo alicatado, aplacado o gresite (siempre a juego con los tonos, texturas y acabados que permanecerán en el resto del baño).

¿Tendré humedades?

Contra cualquier “leyenda urbana” estilo: “los platos de ducha y sus humedades”, mis años de experiencia me han demostrado que las duchas de obra no dan ningún problema a futuro, siempre que se tenga mucho cuidado con la colocación de la base, es decir, la tela PVC (butilo) con sumidero integrado… debe quedar totalmente estanco, asegurando así que nunca habrá posibilidad de pérdida de agua o filtración. Un plato de obra, hecho con materiales de calidad, lechada adecuada, rejuntado con líquidos especiales anti-moho y anti-humedad… se mantienen bonitos y limpios.

¿Puedo aprovechar la mampara de bañera que tengo actualmente?

Sí, siempre que esté en buenas condiciones. Algunos de mis clientes me lo han pedido expresamente porque la mampara existente era relativamente nueva. Si queréis ver un ejemplo para entender el proceso a seguir para estos casos, podéis leer este artículo: Re-utilizar mampara para la bañera, pero colocándola en una nueva ducha.

¿Puedo hacer una pared de pavés como mampara?

Por supuesto, cuando la distribución del baño y las medidas lo permitan, y a los clientes les gusten estos “cuadraditos de vidrio”, se pueden levantar una o dos paredes de pavés (con diferentes líneas) para utilizarlas como mampara o separación entre la zona ducha y el lavamanos o el inodoro. Cabe aclarar que hay casos en los que el pavés facilita la colocación de una mampara de ducha estándar, cosa que permite ahorrar dinero a la hora de comprarla… ya sabéis que las mamparas a medida son caras.

¿Se puede levantar un tabique y no colocar una mampara?

Si no os gustan las mamparas, tampoco los cubos de pavés, y sí os gustaría tener un tabique, ésta es vuestra opción. Hacer una pared de obra como mampara, alicatada con la misma baldosa que el resto del baño, o incluso colocando aplacados de Silestone, mármol, piezas de materiales minerales… son espléndidas soluciones. Son muy recomendadas para baños grandes. Espacios de ducha luminosos y que requieran de extra-intimidad. Ésta es una de las opciones a medida para un bonito cambio de bañera por plato de ducha.